
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Zacatecas se convirtió en la capital latinoamericana del sabor y la hospitalidad. Alumnos de la Universidad de la Vera–Cruz, campus Zacatecas y Vallarta, junto a representantes de 13 instituciones aliadas a la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior (ULADES), participaron en Gourmetour 2025, un evento que fusionó la teoría con la práctica en una experiencia culinaria sin precedentes.
La sede principal fue el emblemático Hotel Finca del Minero, que abrió sus puertas a más de 400 asistentes para vivir tres días intensos de formación, inspiración y cultura. A lo largo del evento, se ofrecieron 21 conferencias magistrales impartidas por reconocidos chefs internacionales, quienes compartieron su visión y técnicas en torno a la gastronomía contemporánea.
En el evento se presentó el libro Sabores de Dos Mundos de ULADES, en el que colaboró la UVC y las demás escuelas que conforman a la Unión Latinoamericana de Escuelas de Educación Superior.
Cierre con sabor a futuro
La ceremonia de clausura tuvo lugar en el Salón César, ubicado en el tercer piso del recinto. Ahí, el presidente de ULADES, Luis Leopoldo Velasco, agradeció la cálida recepción del rector de la UVC, Ing. Carlos Gabriel López Aranda Ramírez, y elogió la impecable organización del evento, calificándola como “extraordinaria”.
Velasco también aprovechó el momento para anunciar las próximas sedes del encuentro: en 2026, Gourmetour llegará al campus Vallarta de la Universidad de la Vera–Cruz, y en 2027, cruzará fronteras para celebrarse en Arequipa, Perú, de la mano del Instituto Stendhal, dirigido por Marcela Ampuero, quien estrenará nuevas instalaciones ese año.
Nuestro, rector Carlos Gabriel López Aranda Ramírez expresó su entusiasmo por recibir nuevamente el evento en tierras jaliscienses en 2026 y agradeció la presencia de cada uno de los participantes, haciendo hincapié en la relevancia de estos espacios para fortalecer la educación gastronómica con visión internacional.
Un cierre con mariachi y sabor a México
La clausura tomó un giro festivo cuando, entre aplausos, un mariachi irrumpió con acordes típicos de la música tradicional mexicana, marcando el cierre oficial del Gourmetour 2025 con un toque emotivo y vibrante.
Sabores del continente reunidos en Zacatecas
Entre las instituciones participantes destacaron:
• Universidad Capital Zamora, dirigida también por Luis Leopoldo Velasco;
• UVC Vallarta, con su directora general Claudia Ríos;
• IESTUR CDMX, bajo la dirección de Nadia Rocío Cedilo González;
• UGC Cabo San Lucas, representada por Yolanda Razo;
• Universidad Metropolitana de Guadalajara, con Martha Eugenia Flores de la Torre;
• ICUME Aguascalientes, dirigido por Sandro Lelli;
• UNUS Tijuana, con el chef Jaime Quiroz Zavala;
• Instituto Stendhal (Perú), representado por Marcela Ampuero;
• Escuela de Alta Gastronomía, Hernando Moreno (Honduras);
• AMURA Instituto Politécnico Internacional;
• Centro Garofalo (Paraguay), con Jazmín Garófalo;
• Y desde Costa Rica, Jorge Durán González y William Calvo Feoli.
Cena de gala en Finca Santa
Como broche de oro, la noche final concluyó con una elegante cena de gala en Finca Santa, ubicada en el municipio de Guadalupe. Chefs, directivos, estudiantes e invitados especiales compartieron una velada única, entre ellos, la presidenta honorífica del DIF municipal de Guadalupe, Paulina Hernández, y la directora de Turismo del municipio, Alba Verónica Dena, quienes también celebraron el éxito del evento.
Noticias Recientes