
Este lunes, la Universidad de la Vera-Cruz, campus Zacatecas dio inicio a la Fashion Week 2025, evento que reunió a personalidades del ámbito de la moda, autoridades universitarias y estudiantes de la Licenciatura en Producción y Diseño de Modas.
La inauguración se realizó en el auditorio de la institución con la presencia de nuestro director ejecutivo, Emmanuel Salas Enciso y de la directora académica, Blanca Estela Santillán, quienes dirigieron su mensaje de inauguración.
La semana contempla diversas actividades como charlas sobre el proceso creativo en el diseño de joyería, conceptualización y coleccionismo en moda, así como masterclass de poses, maquillaje y pasarelas.
La primera conferencia estuvo a cargo de Nadira Sabag, exdocente de la universidad, quien compartió su incursión en el diseño de joyería. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer a este sector en Zacatecas, al que consideró como rezagado.
A lo largo de su presentación, hizo un recorrido histórico por distintas culturas: desde la joyería mesopotámica y prehispánica —como los collares tepehuanos, el pectoral mixteca o la reliquia de la Reina Roja— hasta piezas medievales utilizadas por el clero con oro y piedras preciosas.
También mostró ejemplos de joyería africana, hindú y europea, incluyendo coronas emblemáticas como la del imperio británico y la imperial rusa.
“La joyería da personalidad, representatividad y poderío”, afirmó Sabag, al tiempo que explicó aspectos técnicos como la diferencia entre quilate y kilates, el valor de las gemas naturales y sintéticas, y los procesos artesanales de forjado, fundición y filigrana.
Posteriormente, la diseñadora Verónica Alcalde presentó la pasarela “Arte en piel”, en la que participaron estudiantes de diversas licenciaturas con propuestas inspiradas en vestimenta tradicional como ponchos, gabanes y zarapes.
Para cerrar la jornada, la diseñadora Nina Navarro que además es estudiante de UVC impartió la masterclass “Patronaje de bustier”. Divididos en equipos; fue así como nuestros alumnos aprendieron técnicas para la correcta toma de medidas, trazado de patrones y uso de herramientas especializadas.
Con este arranque, la Fashion Week en la UVC promete consolidarse como un espacio de formación y creatividad, acercando a los estudiantes al universo de la moda y sus múltiples expresiones.
Noticias Recientes